Saltar al contenido

El Valor De Las Diferencias

el valor de las diferencias

Por: Schneur ZALMAN Ben-Chaim

Si te tomas un momento para pensarlo, tal vez dar una mirada en las noticias de hace un tiempo, te darás cuenta que las historias normalmente se repiten aunque con contextos y protagonistas diferentes, y si vas aún más atrás podrás ver que desde hace cientos de años vivimos el mismo problema: no nos permitimos valorar las diferencias de quienes nos rodean, y simplemente los juzgamos por actuar o pensar diferente.

Estamos condenados a repetir la historia, una y otra vez hasta que no hagamos conciencia de lo que vivimos y podamos permitirnos mirar un poquito más allá de nuestros prejuicios, y eso aplica a todo nivel.

Ahora que vivimos en un mundo donde tenemos mayor acceso al conocimiento, y contamos con herramientas que nos permiten comunicarnos con mayor agilidad, parece que en vez de ayudarnos a entender un poco mejor a otros hemos usado este tipo de cosas para hacer que nuestras diferencias sean más grandes y profundas, a tal punto que a muchos no les basta con prejuzgar a quienes son diferentes sino que además desean inculcar el odio en todos los que los rodean.

Existe un inmenso valor en las diferencias, ya que nos permiten ver otras realidades sin que necesariamente las tengamos que vivir, aprendiendo de las experiencias de otros, entendiendo que el mundo es más grande de lo que hemos creído o nos han enseñado a creer. Sin embargo hay quienes parecen disfrutar vivir como un rebaño ciegos ante cualquier otro tipo de realidad y han ayudado a convertir el mundo en el que vivimos en un territorio en donde lo que parece común a todos es que siempre hay alguien a quien odiar o alguien a quien discriminar.

Ya sea por la cantidad de posesiones que tenga, por su manera política de ver la vida, por su color de piel, sus creencias religiosas o por sus preferencias sexuales, siempre hay una nueva diferencia por la cual odiar a otros; y cuando las personas se unen para odiar a otros, bueno, cualquiera que haya leído algo de historia sabrá como terminan esos episodios.

Si matando a quienes son diferentes, aislándolos, discriminándoles o haciéndolos blanco de múltiples ataques se lograra solucionar algo, el mundo hace miles de años sería un remanso de paz, pero realmente estamos lejos de llegar a eso.

Tal vez sea tiempo de dejar nuestra ignorancia de lado y empezar a aprender un poquito de aquellos que creemos son diferentes a nosotros; o mejor, nuestra arrogancia al creer que porque vivimos cierta condición o somos de cierta manera tenemos la verdad absoluta en nuestras manos, para empezar a entender que ninguno de nosotros somos la etiqueta que socialmente adquirimos o nos imponen, que podemos romper el circulo vicioso de discriminación y odio si entendemos que aunque existan mil diferencias que nos separen, solo necesitamos de un buen motivo para unirnos, y que cuando ese motivo es realmente puro y sincero, las diferencias dejan de ser un problema y pasan a ser una lección más.

(publicado originalmente en #Publimetro #Colombia en este link: http://www.publimetro.co/opinion/el-valor-de-las-diferencias/lmkphq!CE7fCVKM70iWY/ Agosto 16-2016 )

5 comentarios sobre “El Valor De Las Diferencias Deja un comentario

  1. Desde luego es una gran verdad que la historia se repite, quizá en otro contexto y con protagonistas distintos, pero se repite. Ante la actual situación de España, no hay mas que leer a Pérez Galdós para llegar a la conclusión de que no hay nada nuevo bajo el sol y que los españoles no cambian y esto a pesar de la globalización.
    A pesar de que yo no he sufrido ninguna discriminación (podría haberla sufrido por «sudaca» pero mi familia se ocupó de que la integración fuera total), en la vida diaria me encuentro con que la gente y aunque lo digo con carácter general, me incluyo, siempre encuentra motivos para rechazar lo diferente. Esto tiene su enjundia en un mundo globalizado, no me atrevo a aseverar que es producto de la ignorancia … pero algo hay de eso.
    Felicitaciones por el artículo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: