Saltar al contenido

SENTIDO DE URGENCIA

Por: Schneur Zalman Ben-Chaim

Hay una diferencia fundamental entre lo urgente y lo importante, y muchas veces en la cotidianidad lo primero le quita protagonismo a lo segundo, distorsionándolo e incluso llegando a transformarlo. Pero en el fondo, muchas veces la conexión es tan profunda que se llega a mezclar lo urgente con lo importante y no le terminamos dando el valor ni carácter de lo uno o lo otro.

Veo mucha gente soñando, queriendo correr tras sus objetivos y metas, idealizándolos, proyectándolos, visualizándolos, en pocas palabras tirando globos frente a ellos, en lo cual invierten demasiado tiempo y algo de energía, denotando claramente un sentido de importancia frente a ello. Sin embargo, no eligen materializarlo, nada de eso pasa a ser un llamado a la acción, a transformarse en hechos, y si bien es importante, no parece que fuese lo suficientemente importante como para movilizarles.

Pueden existir varias razones para que esto sea así, una de ellas es el un sentido de falsa seguridad que surge de creer y pensar que lo que se tiene, solo por obtenerlo ya se tiene sobre seguro, y que no requiere cuidado, mantenimiento  o que simplemente es propio y nada lo puede cambiar, pero lo que no se cuida se deteriora, daña y hasta pierde. Aplica para todo, desde tus bienes materiales más preciados, hasta las personas que te rodean, desde tus calzones hasta tu alma.

Una segunda razón es la existencia de una inmensa comodidad o una resignación profunda, y aunque las dos surgen habitualmente de circunstancias diferentes, tienen un efecto similar, convierten en estatuas de sal a quienes la adoptan. La comodidad y la resignación fortalecen ese sentido de falsa seguridad, evitando buscar el cambio e incluso llegando a temerle a el, haciendo que mientras que todo pasa, en sus vidas nada pase, pero además da una peligrosa percepción sobre el tiempo que es la tercera razón que mencionaré.

El tiempo, o mejor la no percepción de que cada vez tenemos menos, lleva a que no hagamos nada con lo importante, lo posterguemos y creamos que después podremos llegar a realizar lo que queríamos hacer. Lo cierto es que hoy es ese después y de hecho, es posible que más allá de este instante, puede que no exista un después. Pero aún con esta realidad de a puño que todos vivimos seamos conscientes de ella o no, hay quienes eligen jugar con el tiempo para perderlo para aparentar que hacen pero tampoco dejan hacer, y eso es lo más lamentable, porque cuando esa interacción se conecta con otros, también es el tiempo de otros el que se acorta.

La vida es demasiado valiosa como para no vivirla, demasiado corta como para perderla y pasa demasiado rápido como para no darle sentido de importancia, pero sobre todo de urgencia. Es importante aprovechar el tiempo que cada vez es menos, es importante mover el culo y hacer lo que debamos hacer para salir de esa falsa comodidad y retar nuestros límites; es urgente lograr que se mueva nuestra alma y que hagamos lo suficiente y más para que crezca y se expanda para transformar nuestra cotidianidad.

Es urgente vivir, para que no nos quede duda de que existió vida antes de la muerte; es urgente construir nuestro camino, en vez de estar queriendo aparentar un camino perfecto soñado por alguien más; es urgente amarnos cada vez más, para que se caliente el alma y se empiecen a evaporar nuestros miedos, de forma que podamos ganar cada día más libertad; y por supuesto, es urgente amar a la vida y a todo y todos lo demás,  siendo fieles a nosotros mismos y sin sacrificar jamás nuestra autenticidad.

Puede que suene irónico, pero la vida necesita ser vivida, no simplemente aparentada, y vivirla a plenitud, de manera consciente requiere de que elijas sabiamente, porque aún cuando sea fugaz, siempre hay formas de poder darle más tiempo al tiempo, porque aunque se acaba (para nosotros), jamás se detiene. La vida nos enseña que puede empezar antes de la luz e ir más allá de cuando todos duermen, pero eso requiere que decidas imprimir para tu vida un verdadero Sentido de Urgencia.

Zalman Ben-Chaim

@Zalman5K  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: