Saltar al contenido

¿Cuánto tiempo necesitas para definir tu vida?

Por: Schneur Zalman Ben-Chaim

Aunque puede parecer una pregunta capciosa, tiene mucha intención entre líneas, tal vez tanta que debería acompañarnos cada vez que comenzamos un nuevo día. Algunas personas dirán que necesitamos el tiempo suficiente como para que encontremos una labor, oficio o profesión que sirva para darnos una cierta tranquilidad en nuestro estilo de vida.

Otras personas pensarán que el tiempo suficiente en el que puedan encontrar lo que realmente les apasiona para poder dedicarse plenamente a ello, y aunque es una posición un poco más poética también es mucho más profunda y requiere de mucho valor para embarcarse en esa búsqueda, que, aunque apasionante, puede ser tremendamente compleja.

Y sí, es muy importante conocernos para definir quien somos, que, y como lo hacemos, pero eso no necesariamente estaría definiendo nuestra vida, el lobo siempre ha sido un lobo, pero tal vez hasta que no se vea amenazado o requiera despertar sus habilidades e instintos, no resulte totalmente consciente de quien es.

Existen también quienes creen que el tiempo que requieren para definir su vida es aquel que requieran para cumplir sus sueños, encontrar el amor y con todo esto que logren, sentirse plenos. Una interesante y ambiciosa búsqueda, que trae sin duda muchos y muy gratificantes buenos momentos, así como uno muy profundo que es ese en el que se pueda tener un poquito de claridad para entender que aún el más bonito de los resultados, cuando se busca desde el ego, se ve manchado; y es que pensar solo en mi y para mi, es cegarnos a entender que todo nos conecta y que estamos conectados con todo, que al final, aún con nuestras maravillosas individualidades y grandiosas características, estas solo tendrán valor real y sentido profundo cuando nos conectamos con nuestro entorno, y siempre, seremos uno.

Pero creo yo, que nuestra vida se define por algo mucho más contundente y si se quiere mediático, que lo que anhelamos, sentimos, pensamos o deseamos, y no es que lo anterior no tenga relevancia, por supuesto que la tiene, y demasiada, es el alma misma de nuestra existencia, pero toda esa existencia se debe materializar en acciones, y estas son las que realmente definen nuestra vida.

Porque de buenas intenciones esta lleno el infierno (diría mi abuela), y al final, si no conectamos todo eso que somos con nuestras acciones no estaremos haciendo absolutamente nada, o bueno, estaremos desperdiciando todo nuestro potencial porque no nos atrevemos a ejecutar. Es como soñar y soñar pero no hacer nada por convertirlo en realidad, eso es simplemente dormir profundamente… ¡la vida necesita que despertemos!

Claro, se puede pensar que poder conectar lo que pensamos y sentimos con lo que hacemos puede ser un trabajo complejo, uno que requerirá mucho de sabiduría y conciencia para que se pueda llega a ese punto, es decir tal vez meditaciones muy largas, años de estudio y reflexión, y con ello, lograr que nuestras acciones definan nuestra vida.

Sin embargo, es mucho más sencillo que eso si queremos llevarlo a la práctica. Desde mi perspectiva, creo que el tiempo que necesitamos para definir nuestra vida, no esta relacionado con la edad que tengamos, ni lo que debemos haber logrado para ese punto, sino con lo que pasa antes de cualquier acción que realizamos. El tiempo que necesitamos para definir nuestra vida es de tan solo dos segundos.

¡Sí, tan solo 2 segundos! Se que suena corto, pero es todo lo que necesitas para definir tu vida, porque el tiempo es relativo, y bien usados pueden ser equivalentes a 2 años o 20. ¿Y qué hacer con esos dos segundos? Una simple pregunta: ¿Es lo mejor que puedo hacer/decir?

En un momento complejo o sencillo, cotidiano o trascendental, de calma o de ira, antes de reaccionar pregúntate: ¿Es lo mejor que puedo hacer/decir?… No sé si tendrás la respuesta, tal vez no siempre la tengamos, pero darnos ese breve instante previo a la reacción sin duda nos permite focalizar el impuso que llevamos y tomar conciencia de nuestros actos, porque independientemente de que no tengamos la respuesta, con la pregunta ya nos hicimos conscientes de lo que a continuación será nuestra acción, de forma que sea cual sea esa acción, será tan nuestra como la responsabilidad ante ella.

¿Y por qué preguntarnos si es lo mejor? Bueno, por un principio básico de empatía y equilibrio, porque a es eso precisamente lo que te gustaría recibir y que hicieran contigo, ¿o acaso vas a un restaurante para que te sirvan comida podrida y en mal estado por ejemplo? Todos siempre queremos recibir lo mejor, de las situaciones, cosas y personas, entonces lo mínimo, obvio y lógico es que también lo demos.

Poder tomarnos estos dos segundos para cuestionarnos brevemente, cambiaria potencialmente el resultado de nuestras acciones, y por consiguiente, nuestro destino, redefiniendo nuestra vida por completo;  Pero calma, que aunque suena trascendental es lo que hacemos todos los días, porque cada decisión que tomas, aunque parezca pequeña, transforma tu destino, desde dormir 5 minutos más hasta elegir que comer, desde responder una llamada hasta contestar a un comentario de alguien que te rodea… vivimos tentando al destino, gestionando la incertidumbre, ¡y eso es maravilloso!

Cuantas discusiones, tristezas y dolores nos hubiésemos ahorrado con dos simples segundos, todos lo hemos vivido, tan es así, que muchas veces se nos ocurren las respuestas a diferentes discusiones incluso varios días después, pero castigarnos sobre lo que fue no cambia lo que es y será, solo nuestras decisiones conscientes y acciones lo hará y con tal poder que puede impulsarlo todo o borrarlo todo, como un vendaval, pero tú eres quien decide si se quiere estrellar o volar… y esa elección te tomara tan solo dos segundos, un lapso de tiempo suficiente para transformar un “jamás” en un “para siempre”, o mejor aún un “imposible” en un “¡hágale!”

¿Qué harás tu después de tus dos segundos?…

Zalman Ben-Chaim

@zalman5K

3 comentarios sobre “¿Cuánto tiempo necesitas para definir tu vida? Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: