Saltar al contenido

#Adios2020

Por: Schneur Zalman Ben-Chaim

Visita www.zalman5k.com

Hay sentimientos encontrados al pensar que se acaba el 2020. Por un lado, parece que fue eterno al estar encerrados gran parte del año como efecto de la pandemia, y a la vez, precisamente por lo mismo, parece que se nos fue en un abrir y cerrar de ojos; y ahora, que finalmente termina y queremos dejarlo atrás tal vez como nunca antes, también se podrían rescatar algunas particularidades que tuvo este año, no con la esperanza de repetirlas, sino por el contrario, de aprender la lección para que todo lo vivido no sea en vano.

No pretendo ser tóxicamente positivo, ni tratar de decir que todo lo que vivimos en este año fue ideal, porque estuvo lejos de ello, pero creo que si vale la pena admitir que todo lo sucedido nos obligó a poner en perspectiva la vida misma, la fragilidad que conlleva, y al ponernos a todos en la misma página, o mejor, en el mismo encierro, nos permitió entender que estamos más conectados de lo que imaginamos, y que nuestra interacción con todo y con todos puede generar grandes cambios o traer grandes consecuencias. Algo que parece absurdamente obvio requirió de una bofetada del destino para que pudiésemos entender que la vida, necesitaba ser vista, entendida y vivida de otra forma.

Parecería que era una lección urgente de aprender, entender que debemos tenernos primero a nosotros mismos antes que tener cosas para nosotros, a escucharnos en medio del silencio, ser nuestra mejor compañía, conocer nuestros demonios y tolerar esa soledad que a veces se tiene no por la ausencia de otros, sino de nosotros mismos.

Era urgente aprender sobre la fragilidad de la vida, y como no somos solo responsables por nosotros, sino también por todo el entorno, porque cualquier medida por extrema que fuese para cuidarte, podría convertirse en nada si alguien cercano no se cuidaba también, mostrándonos que aún por más independientes e individuales que podamos ser, estamos conectados entre todos, y que el bienestar de quien está frente a nosotros, también es potencialmente nuestro bienestar. Muchísimas cosas se volvieron irrelevantes y otras que lo parecían, mostraron su valor real.

Y todo lo que pasó ya había pasado como pequeños chispazos, pequeños brotes que parecían tan aislados que la única respuesta parecía la indiferencia, pero cuando todos tuvimos que vernos viviéndolo y protagonizándolo, finalmente (así fuese por un instante) nos pusimos en la misma página y logramos experimentar empatía total, entendiendo que hay sentimientos y emociones que todos podemos llegar a sentir y con las cuales todos podemos ayudar unos a otros… era urgente aprender a escucharnos, ayudar y a entender que así mismo, todos podemos ser parte de la solución.

El nuevo año vendrá y hará lo que se le de la gana con nosotros, no tengo la más mínima idea si será bueno o mejor que bueno, pero eso es lo que pasa siempre cada año, no importan fiestas, uvas, rituales, alineaciones planetarias, champagne o cena, la incertidumbre siempre es la misma… y la verdad, me tiene sin cuidado eso, porque al final, lo importante no es lo que pase sino la manera en la que reaccionemos ante lo que sucede, para que no nos pase por encima la vida, sino que podamos, un día a la vez, sacarle el mejor provecho posible a todo lo que debamos vivir, mientras le damos sentido a todo lo que somos aplicándolo no solo para el bien nuestro, sino también para el de todos los demás.

El 2020 nos dio una demostración de que todo puede pasar, y eso, lejos de atemorizar, nos debe permitir entender que hay infinitas posibilidades ante las cuales, podemos hacernos ciegos y mirar al punto fijo que nos muestra nuestro ego, o levantar la mirada y hacer de este instante que llamamos vida, algo digno de recordar.

Zalman Ben-Chaim

@zalman5K

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: