Saltar al contenido

SER TU HÉROE / HEROÍNA

Por: Schneur Zalman Ben-Chaim

Visita www.zalman5k.com

Todos hemos visto película de superhéroes, y tal vez en algún momento de nuestra vida incluso soñamos con ser uno de ellos, tener super poderes y hacer cosas maravillosas. Y toda historia de superhéroes involucra dos partes adicionales: un villano que quiere hacerle la vida difícil al héroe, y una victima en particular que afecta por sobre todas las demás al héroe; y así como en torno a esos tres personajes giran las películas de superhéroes, gira la vida de muchos, solo que en un ejercicio de eficiencia inconsciente, terminan siendo los tres personajes en uno solo: victima, villano y héroe.

Para quienes viven su vida de esa manera, la historia suele anular al héroe, dejándole en el olvido y asumiendo que es producto de la fantasía. El villano, puede tener su origen en múltiples facetas que cumplen un doble propósito: reforzar la idea de que el héroe no existe, mientras que logra hacer que la victima se sienta cada vez peor, pueden ser miedos aprendidos por el contexto social y cultural, orgullo, ego, u otro gran número de inseguridades.

Y la víctima, bueno ese resulta el rol más visible de todos (piénsalo bien, seguro conoces a alguien que se cree víctima de todo, y si te demoras más de 5 segundos en que aparezca un nombre en tu mente, tal vez esa persona seas tú), porque en ese proceso de victimización, le resulta de gran valor que los demás se enteren de su sufrimiento y de como todo le sale mal no como resultado de su negatividad o falta de acción, sino porque de alguna manera macabra asumen que la única función de la vida, del universo y de todo lo que les rodea (persona, animal o cosa), es hacerles la vida un poquito más difícil.

Aquella persona que se victimiza, puede que empiece en ese camino de una manera totalmente inconsciente, pero llega a un punto tal, en donde necesita de su rol de víctima, como el único camino para logra redención y visibilidad ante el mundo, como si la única manera de generar empatía y conexión con los demás fuese a través de la lástima, la angustia, el pesar y el dolor; pero lo que en realidad logran es convertirse en amplificadores de negatividad y un gran agujero negro que solo atrae lo malo y por consiguiente una vez lo identificas, quieres tomar distancia ya que esa actitud es algo con lo que no quieres cargar.

El lado bueno de todo, es que por más víctima que quiera ser la persona, puede llegar el momento en que levante su mirada apenas un poquito, para contemplar otra posibilidad, y vea que así como lo decía al principio, son tres personajes los que intervienen en la película, insisto, basta con levantar la mirada, abrir los ojos y mirar hacia adentro.

La víctima se cree tal porque no se considera capaz o merecedora de algo mejor, y eso, sumado a que es más cómodo quejarse y criticar que moverse y actuar, permite que dicha posición se fortaleza; pero también tiene ese rol porque ha decidido darle protagonismo al villano que mencionamos. De forma tal que, si tan solo le prestásemos menos atención a ese tipo de pensamientos y emociones, y nos permitiéramos conocernos un poquito más día tras día, empezaríamos a sentir como ese héroe que está dentro de nosotros se empieza a despertar, como esa grandeza de nuestro interior se moviliza y empieza a eliminar dudas, bloqueos, barreras, culpas y juicios sobre lo que somos, hacemos, pensamos y sentimos.

Todos hemos vivido situaciones que pueden ser tan agobiantes y duras, que puede resultar muy fácil encerrarnos en el dolor, transformarlo en sufrimiento, y convertirnos en víctima de las circunstancias, y no siempre podemos evitar que esas cosas duras sucedan, pero lo que si podemos elegir es nuestra actitud durante y sobre todo después de esos acontecimientos. Podemos elegir ser víctimas y llenar nuestros días de dolor, o podemos ser nuestros propios héroes, y sumar a nuestra actitud un poco de voluntad y mucho de valor.

Así que no te permitas dudar y a partir de hoy, y en adelante, atrévete a ser tu héroe/heroína.

Zalman Ben-Chaim

@zalman5k

Un comentario sobre “SER TU HÉROE / HEROÍNA Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: