CONEXIÓN UNIVERSAL


¿No les ha pasado que se están quedando sin batería en su teléfono móvil, no llevan consigo el cargador y desearían que existiese un cargador universal para todo tipo de teléfono de forma que pudieras conectarte con el conector de cualquier otra persona?
De igual forma, podemos sentirnos en el día a día, o se puede sentir alguien a nuestro alrededor, sin mucha energía o ánimo, necesitando un poquito de alegría, una voz de aliento o simplemente saber que no está solo. Al ver esa actitud de alguien, o cuando la sentimos, curiosamente lo primero que se genera es aislamiento; si vemos a alguien así, preferimos darle espacio en vez de preguntar, y si somos nosotros los que nos sentimos así, tratamos de no tener contacto con nadie más.
A diferencia de los teléfonos móviles, nosotros si tenemos una conexión universal, y mejor que con la tecnología ¡Es de doble vía! Es decir, nos recarga a nosotros a la vez que recargamos a los demás, esa conexión universal es la amabilidad.
Si sentimos que nuestro día esta gris y pesado (en nuestro interior), y en vez de aislarnos, escudarnos en el silencio o en la mala cara, somos amables con quienes nos rodean, que tal vez no tengan ni la más remota idea de aquello que nos puso así, ver su respuesta sin duda nos va a sacar al menos un poco de ese letargo. A su vez, si nosotros somos amables con todas las personas que nos cruzamos, con las que nos rodean y con quienes nos relacionamos, estamos no solo abriendo puertas y posibilidades que tal vez no habíamos visto o imaginado, sino que potencialmente, con un sencillo acto de bondad como saludar amablemente, sonreír, o preguntarle a esa persona como está, podemos cambiarle el día y por consiguiente tal vez su vida.
La amabilidad es una herramienta muy poderosa, no solo a la hora de socializar o tratar de interactuar de una manera más sana con nuestro entorno, sino para poder sanarnos a nosotros mismos, ya que cuando somos capaces de ser amables con los demás, también deberíamos poder ser amables con nosotros mismos, lo cual implicaría querernos, respetarnos, cuidarnos y valorarnos.
Tal vez deberíamos dejar de pensar que la amabilidad es una postura social como creen muchos para convertirlo en un estilo de vida, así como la gratitud no es un acto de cortesía sino de honestidad ante la vida, la amabilidad debería ser la manera fundamental y primaria desde la cual nos relacionamos con todo, con absolutamente ¡TODO!
Así que hoy, te invito a que te des la oportunidad de recargar tu día y a su vez recargues todo lo que te rodea con un poquito más de amabilidad. No tenemos que hacer mala cara, golpear las cosas, ensuciar las calles, contestar de manera brusca, quejarnos por el clima, luchar contra otros conductores haciendo ruido con el pito, o despreciar a quienes se nos acercan.
Disfruta de la conexión universal que tienes, y llénate de la buena vibra de todo lo que te rodea a través de pequeños y sencillos actos de amabilidad, que sin duda, se te van a devolver y multiplicar, haciendo de tu vida, algo fenomenal.
Excelente apreciación…y algo de lo que poco hacemos, es «saber escuchar», en ocasiones, cuando sólo nos limitamos a escuchar la historia de la otra persona, es mas que suficiente, para darle a entender, que también es importante…y hacerle sentir que hay alguien…que está conectado…
Me gustaMe gusta
La amabilidad, esta palabra que se relaciona la palabra Ama. Esta actitud frente a mí y frente a mi espejo, lo que me doy es lo que puedo entregar. Según como me muevo en mí mundo interior, es así como me logro relacionar con el mundo exterior, es así que dejo huella en mí con mi acción, en ese universo interior al igual que el el exterior. Observarse como testigo, salirse del personaje muchas veces nos brinda el espacio para la comprensión, la valoración, la consciencia. A menudo es bueno detenerse para repararse y entonces reparar y hacernos más ricos con nosotros y entonces con el mundo. Somos energía y por ello resonamos atreamos similares frecuencias, somos magnéticos por así decirlo. Nuestros pensamientos viajan hasta encontrar su similar. Ser conscientes del potencial que tenemos nos hace salirnos del personaje que a veces puede llegar a invadirnos y bloquearnos; Vamos por un ser más divinos con nosotros y entonces con el mundo.
Me gustaMe gusta